Consulten

Entrará en vigor el MTU este primero de octubre

Para establecer límites en transferencias bancarias
CONSULTEN Contenidos
Este primero de octubre entra en vigor en México el Monto Transaccional del Usuario, (MTU) se trata de un tope que establece cada persona sobre la cantidad máxima de dinero que puede mover desde su aplicación bancaria. Se busca prevenir fraudes y robo de identidad.

Dicho monto es configurable, lo que significa que cada usuario decide cuánto desea transferir en un día, semana o mes.

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México estarán obligados a habilitar la opción de configurar el MTU en sus aplicaciones.

Esta disposición está respaldada por la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio de 2024.

La implementación del MTU no es obligatoria para los clientes, sino que es una obligación para los bancos ofrecer esta opción. Sin embargo, si el usuario no configura el límite antes del 30 de septiembre, será el banco quien asigne un límite automático de mil 500 UDIS (Unidades de Inversión), lo que equivale a alrededor de 12 mil 800 pesos.

El MTU es aplicable a diversas operaciones, incluidas transferencias, pagos de servicios, uso de tarjetas y transacciones a través de SPEI o CoDi.

Su función principal es permitir que el banco detecte movimientos inusuales o sospechosos, actuando como una capa adicional de seguridad en las finanzas digitales.

Para activar el MTU los usuarios deberán acceder a la aplicación de su banco y seguir los pasos que le marca la aplicación y será de inmediato con posibilidades de modificar cuantas veces sea necesario.

Impulsa CETYS Plataforma Digital especializada

De la Incubadora de Negocios de Alto Impacto
separador

Impulsan corredor portuario de Ensenada

Se presentó a Diputados Federales
separador

Buscan sumar fuerzas FESC con Empresariado

Para enfrentar la violencia en Ensenada
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022