Consulten

Agroproductores, con oportunidad de ampliar mercados

Mediante apoyos y capacitación
CONSULTEN Contenidos
Los agro productores de Baja California vive una nueva oportunidad para integrar apoyos y capacitación para ampliar el acceso a nuevos mercados, estableció el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Héctor Uraga Peralta.

Uraga reconoció la estrategia y disposición de la recién nombrada Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Mónica Vargas Núñez, a quien reconocen que “están haciendo bien las cosas, SADER y su equipo y si están apoyando a los productores”.

El dirigente empresarial, habló de casos de éxito entre productores de queso en Real del Castillo, derivado de los programas de fortalecimiento al emprendimiento en el agro bajacaliforniano.

SADER, a través del Centro Agroemprendedor, impulsa a productores y empresarios del sector agropecuario con una serie de capacitaciones para fortalecer sus conocimientos, posicionar sus marcas y ampliar su acceso a nuevos mercados.

Además, explicó que el desarrollo de proyectos estratégicos, asistencia técnica, capacitación, certificación de competencias laborales e impartición de cursos, van dirigidos a los sectores agrícola y ganadero de la entidad.

Se trata, reconoció el dirigente, de garantizar que nuestros productores tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan crecer, pues su trabajo no es solo resolver el presente, sino sembrar el futuro del agro bajacaliforniano.

Uraga Peralta enfatizó que la capacitación es la clave para seguir transformando el agro con visión, innovación y emprendimiento, como ya ocurre en algunas zonas productoras locales.

Aquí, Codeen se sumó al fortalecimiento del talento local apoyando en la impartición de tres de las seis sesiones de capacitaciones en temas de diseño de imagen, etiquetado, comercialización efectiva, canales de distribución y estrategias para incrementar sus ventas utilizando el comercio electrónico y redes sociales y asesoría administrativa, además de ofrecer apoyos de hasta 50 mil pesos para impulsar los proyectos de los participantes.

Uraga Peralta compartió con los agroemprendedores herramientas prácticas para mejorar la prospección de clientes, ampliar sus canales de venta e implementar estrategias innovadoras con comercio electrónico, redes sociales, IA y CRM, fortaleciendo el posicionamiento de sus marcas en nuevos mercados.

El programa y las actividades son coordinadas por el Ing. Iván Marcelo Rodríguez Herrera, director de Desarrollo Empresarial del Campo, junto con su equipo de trabajo.

Impulsa CETYS Plataforma Digital especializada

De la Incubadora de Negocios de Alto Impacto
separador

Impulsan corredor portuario de Ensenada

Se presentó a Diputados Federales
separador

Buscan sumar fuerzas FESC con Empresariado

Para enfrentar la violencia en Ensenada
separador

Empresarios insisten en visita de Harfuch

Para que se refuerce coordinación en Seguridad
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022