Representantes del sector empresarial de Ensenada visitaron la sede corporativa de Sempra Infraestructura en Ciudad de México para presentar propuestas que
fortalezcan la colaboración y detonen proyectos estratégicos con beneficios sociales y económicos en Baja California.
En esta reunión, Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (CONSULTEN), compartió cuatro posibles líneas de acción prioritarias para impulsar, con el objetivo de beneficiar a las comunidades de Baja California.
Entre ellas, apoyo al Plan de Movilidad de Ensenada, respaldo al Programa de Infraestructura Verde de Ensenada, creación de un centro de capacitación y certificación de oficios, maximización de la participación de proveedores locales en proyectos y activos de Sempra
Infraestructura en Baja California.
En el encuentro participaron Julio Salinas y Sergio Torres, presidente y vicepresidente respectivamente, del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE); Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN); Héctor Contreras Luengas, Gabriela Estrada, y Alejandro Flores, presidente y directores del Consejo Consultivo de Ensenada.
En tanto, durante la primera mesa de trabajo celebrada posterior al encuentro en la Ciudad de México, por parte de Sempra Infraestructura participaron, Carlos Daniel Fernández, director de Atención a Comunidades; Carlos Flores, gerente Sr. de Gestión y Cumplimiento Social; Evelyn González, gerente de Asuntos Externos en Baja California y Dulce Carolina Martínez, líder Asuntos Externos.
Los empresarios subrayaron la necesidad de que la empresa de infraestructura energética continúe difundiendo y socializando sus políticas de responsabilidad social, así como los mecanismos de acceso a recursos.
También destacaron la importancia de integrar en la mayor medida posible a empresas locales en sus procesos de contratación de bienes y servicios para los proyectos y activos de Sempra Infraestructura en la región.
Como resultado de la reunión, se conformó una mesa de trabajo enfocada en colaborar, desde el sector privado, en proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que contribuyan en el largo plazo a una transformación social y económica regional.
Esta mesa de trabajo se creó en el marco del Consejo de Asesores Comunitarios (CAC) de Sempra Infraestructura y ECA LNG, una iniciativa de la compañía que ofrece un espacio de diálogo abierto, constructivo y colaborativo, así como de fortalecimiento de relaciones a largo plazo entre
el sector energético, el gobierno local, la comunidad, la academia y el sector empresarial del estado.
En este contexto, se hizo énfasis en el fortalecimiento e inclusión productiva de proveedores locales mediante el contacto directo con contratistas ensenadenses para que se identifiquen mayores oportunidades de participación futura.
Por su parte, representantes del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) y de CONSULTEN comentaron que Energía Costa Azul (ECA LNG), un proyecto de Sempra Infraestructura, podría analizar cómo destinar parte de su inversión social al apoyo de proyectos de movilidad urbana sostenible, acceso laboral y educativo para jóvenes, gestión de residuos, creación de áreas verdes y atracción de fondos internacionales. De esta manera, la empresa podrá seguir ampliando los beneficios que genera en las comunidades locales.
Asimismo, se reconoció la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector público en materia de zonificación y planeación industrial orientada al desarrollo regional. Esto debería basarse, en un plan maestro que garantice viabilidad de la creación y desarrollo de zonas
industriales mediante un ordenamiento claro que asegure conectividad y acceso equitativo a servicios.