Consulten

Aumentaron revisión de SAT mediante Buzón Tributario

Llaman a estar pendientes de notificaciones y avisos
CONSULTEN Contenidos
Durante el segundo trimestre de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ejecutó 15 mil 635 actos de fiscalización, lo que representa un incremento del 59% respecto del mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por revisiones electrónicas realizadas a través del Buzón Tributario.

Lo anterior lo señaló el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien indicó que este aumento obedece al uso intensivo de cruces automatizados entre los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), las declaraciones periódicas y diversas bases de datos a las que tiene acceso la autoridad.

"El salto provino, sobre todo, de las revisiones masivas realizadas vía Buzón Tributario, alimentadas por cruces de CFDI, declaraciones y bases de datos", apuntó.

A pesar del crecimiento en el número de actos, dijo, la recaudación obtenida fue de 159,100.9 millones de pesos, lo que representa una caída del 53% en comparación con el mismo trimestre del año pasado, lo que ha generado dudas sobre la efectividad de las alertas automatizadas y la calidad de las observaciones fiscales emitidas.

De ahí que Pickett Corona advirtió que muchas de estas revisiones están dirigidas a empresas, y no siempre derivan de observaciones correctamente fundamentadas, especialmente en temas relacionados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

"Ese tipo de señalamientos puede explicar parte de la baja en la recaudación efectiva, sobre todo en revisiones de IVA", enfatizó.

El especialista subrayó que los contribuyentes deben prestar especial atención a los requerimientos digitales del SAT, ya que no atender una invitación a través del Buzón Tributario puede derivar en la cancelación de sellos digitales.

En ese sentido, recomendó revisar el Buzón Tributario diariamente, mantener actualizados los medios de contacto, conciliar los CFDI emitidos y recibidos con las declaraciones, y documentar cualquier movimiento inusual con papeles de trabajo.

Finalmente, el abogado fiscalista recalcó que atender oportunamente estos oficios digitales puede prevenir sanciones más severas y proteger la operación fiscal de los contribuyentes, en especial de las pequeñas y medianas empresas.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022