Consulten

Arribó al puerto, Ferry que dará servicio entre Ensenada y San Diego

El buque puede transportar hasta 330 pasajeros
CONSULTEN Contenidos
Este martes 12 de agosto, arribó a Ensenada a bordo de un portayates el Ferry que dará el servicio de transporte de pasajeros, entre los Puertos de San Diego y Ensenada cuando concluyan los trámites entre ambas naciones para poderlo operar.

El barco que era durante años llevó el nombre de Victoria Clipper IV, con bandera de Bahamas, será abanderado por México y rebautizado con el nombre de Azteca Express I informó en conferencia de prensa Josué Vázquez, representante de la empresa Azteca Ferries.

En la rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada (Asipona), se dio a conocer que las operaciones de esta embarcación podrían arrancar a principios del 2026, tras concluir los requisitos que exigen ambos paises, ya que se trataría de la primera embarcación de su tipo con dicha actividad binacional.

El barco recién desembarcado con grúas del portayates BBC NILE. El Ferry tiene 40 metros de eslora, 10 de manga, 6 de calado y 2 pisos de altura.

La embarcación tiene capacidad para transportar 330 pasajeros, que serán desembarcados cuando inicien las operaciones en una terminal internacional especializada que se ubicará en el interior del Puerto de Ensenada en la zona del muelle 240, que por décadas albergó a las naves de la II Zona Naval en Ensenada, dentro del recinto.

De acuerdo al representante de la empresa, la embarcación arribó luego de más de 2 años de trabajo en donde se ha logrado cumplir con el 80 por ciento de los trámites y requisitos de seguridad, migratorios, sanitarios, de navegación y todas las certificaciones que requiere un proyecto de carácter binacional.

El ejecutivo explicó que una vez en operaciones el Ferry hará la ruta marítima Ensenada-San Diego-Ensenada de 110 kilómetros en dos horas 15 minutos, incluyendo los tiempos de embarque y desembarque, con lo que se impulsará el turismo y el comercio bilateral entre ambas ciudades.

La embarcación tiene capacidad para navegar a una velocidad estimada en 25 nudos.

Reiteró que el arranque de operaciones se tiene previstos para finales de este año, máximo al inicio del próximo 2026, condicionado a la conclusión de los procesos administrativos, autorizaciones y certificaciones binacionales, abanderamiento del buque, registro de tripulación mexicana y adecuación de la Terminal Internacional de Pasajeros en el Puerto de Ensenada.

La inversión en el proyecto es de alrededor de 6 millones de dólares en una primera etapa que se espera crezca con la incorporación de más naves, una vez que se cumplan con las expectativas en la operación del primero que se prevé haga dos viajes redondos diarios a un costo de 70 dólares en clase turista y un poco más en la ejecutiva, con 130 dólares el viaje redondo.

Será un barco para transportar pasajeros, no vehículos.

Por su lado la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ponderó el impacto positivo en la economía, a la movilidad marítima, de incremento al turismo, además de su complementariedad con proyectos hoteleros a punto de arrancar.

“Somos testigos de la historia del desarrollo marítimo nacional que forma parte de las prioridades del país que se prevé opere este mismo año, para lo cual se están agotando todos los medios disponibles”, dijo el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva titular de ASIPONA.

El funcionario destacó los beneficios que Azteca Ferries traerá a la región en materia económica, turística y como detonante del transporte marítimo que se tiene contemplado en el país.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022