Consulten

Anulan cobro de 42 dólares a cruceros en México

Acuerdan cobro de 5 dólares y aumento paulatino
CONSULTEN Contenidos
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) confirmó un acuerdo alcanzado entre el gobierno mexicano y las principales navieras internacionales para establecer una tarifa de tránsito gradual para los pasajeros que arriben al país en cruceros, anulando el proyecto de cobro de 42 dólares.

Según la información de CONCANACO, a partir del 1 de julio de 2025, la tarifa se fijará en 5 dólares por visitante internacional, con incrementos programados de forma escalonada hasta alcanzar los 21 dólares en 2028. Esta solución representa un equilibrio entre la necesidad de fortalecer los ingresos públicos y la competitividad turística del país.

Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, destacó que este acuerdo “demuestra la importancia del diálogo y la coordinación entre autoridades y sector privado para preservar y potenciar al turismo como motor de desarrollo económico. Evitar la imposición de una tarifa inmediata de 42 dólares permite mantener la competitividad de nuestros destinos frente a otros países del Caribe y América Latina.”

Las cámaras confederadas de comercio, servicios y turismo en destinos clave como Cozumel, Chetumal, Puerto Vallarta, Mazatlán, Ensenada y Los Cabos, entre otras, habían expresado su preocupación por el impacto negativo que una tarifa excesiva podría tener en la llegada de cruceros y en las economías locales que dependen directamente de esta industria. Este nuevo esquema da certidumbre y permite a las empresas planear a mediano plazo.

El turismo de cruceros genera una derrama estimada en mil millones de dólares anuales, beneficia a miles de micro, pequeñas y medianas empresas, y fortalece el tejido comercial de los destinos portuarios. Desde el comercio local hasta los prestadores de servicios turísticos, transporte, gastronomía y artesanías, su impacto es profundo y extendido.

Destacan talento para atraer inversiones

Licenciaturas, maestrías y doctorados en diversas áreas
separador

Impacta turbulencia económica, se pierden empleos

Se reducen inversiones en toda la entidad
separador

Realizó COVEE Foro sobre Educación Dual

Buscan construir puentes en academia y sector laboral
separador

Advierten inicio de contracción económica en Ensenada

Llaman a autoridades a despolitizar el desarrollo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022