Consulten

Seguridad, el mayor reto para la nueva Administración Municipal

Existe desconfianza y ausencia de coordinación institucional
CONSULTEN Contenidos
La reciente detención de agentes municipales vinculados al crimen por la Fiscalía General del Estado extiende la preocupación y el clima de inseguridad entre la población y le convierte en el reto más importante de la administración municipal a un mes de asumir el cargo.

En un comunicado de prensa, Edgar Hernández González, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada (CCSP) precisó: “la Seguridad Pública será el primer gran reto de la próxima Administración Municipal, toda vez que existe desconfianza entre los diversos órdenes de Gobierno”.

“Acaban de ser detenidos cuatro elementos municipales, dos más hace unos meses, sumado a la desconfianza de los elementos municipales hacia las corporaciones estatales debido a que tanto elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana como de la Fiscalía General del Estado han sido mencionados en mantas colocadas en diversos puntos del estado como colaboradores de los delincuentes”, abundó Hernández.

Ello, agregó, sumado a que las Fuerzas Federales solo realizan algunos recorridos disuasivos con mínima cantidad de elementos y vehículos y nulos resultados. “Ante esta realidad que está a la vista de todos los ciudadanos, creemos que la tan cacareada coordinación existe únicamente en el discurso y en el papel”.

El vocero del CSSP recordó que la llamada “epidemia” de robos en todas sus variantes, la extorsión telefónica y privaciones ilegales de la libertad, más el aumento consistente en los homicidios mes a mes en lo que va del año, lleva a niveles inimaginables de incertidumbre y desconfianza ciudadana.

Ensenada, informó, mantiene una cifra negra del 96%, “todo eso generado por la desconfianza de la ciudadanía en los responsables de la prevención, procuración e impartición de justicia”.

Dijo que, ante la desaparición de los fondos federales para seguridad, la próxima alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz y su equipo, “tendrán que ser muy creativos para obtener suficientes recursos para poder implementar un crecimiento sosteniendo del estado de fuerza de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en 640 elementos, 50 vehículos.

Además, los requisitos de Seguridad Social contemplados en la Ley General del Sistema de Seguridad Pública como vivienda digna, becas, servicio médico, psicológico y legal, equipamiento, seguros de vida, lo que podría traer como resultado la motivación y compromiso de los buenos elementos de la corporación municipal. Y que traiga como resultado la paz y la tranquilidad que tanto añoramos las familias ensenadenses.

Libran Canadá y México oleada arancelaria

Sigue la amenaza latente por fentanilo y migración ilegal
separador

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022