Consulten

Realizan mesa de vinculación academia - empresa

En relación a los distintos sectores económicos
CONSULTEN Contenidos
Con el objetivo de impulsar la formación de talento en las industrias de mayor valor para aprovechar las tendencias tecnológicas y ofrecer mejores oportunidades laborales para las y los jóvenes, se realizó la “Mesa de Talento” de pesca y acuacultura; manufactura avanzada, turismo y desarrollo de software, como parte de la iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, informó la directora de Impulso a la Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Dulce Rodríguez López.

En la sesión realizada en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), convergieron 10 instituciones educativas técnicas, universidades y centros de investigación y 20 empresas, reflejando el compromiso de ambos sectores con el progreso de la región, y destacó la participación del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN) y su presidente Mario Peregrina.

El diálogo directo permitió fortalecer la vinculación a través de nuevas oportunidades de prácticas y estancias profesionales y la generación de proyectos conjuntos orientados al desarrollo económico y tecnológico.

También se hizo manifiesto el interés del sector productivo en crear espacios académicos dentro de las empresas, facilitando el desarrollo de talento interno y contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.

Explicó que además de las áreas de pesca, acuacultura, manufactura avanzada y desarrollo de software se agregó el apartado de turismo, donde se contó con la colaboración de Bodegas Sto. Tomás, Hotel Coral y Marina y las Vinícola Azul Misión, Hacienda Ma. Trinidad y Vinícola Palafox.

La funcionaria agregó que sumaron Cetys Universidad, además de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de Ensenada (CNYN), la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) campus Ensenada, CETMAR, CECYTE, Aprende BC y Altum Verum.

Mientras que las empresas participantes fueron Productos Marinos ABC, Algas Pacific, Baja Marine Foods, Algamar, Zventus, Integranet, Advancio, Dilato, Beta Transformer, Agroin, Fender, CCP, Crown, ICU Medical, Hutchinson, Nodeport, y Rancho I86.

Durante la sesión las instituciones educativas presentaron sus capacidades, las carreras relacionadas con cada sector, la matrícula de alumnos y egresados, la planta docente especializada, así como la infraestructura como laboratorios y equipos especializados, además de la oferta de servicios, proyectos en desarrollo y casos de éxito.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022