Consulten

Amenaza inversiones Ayuntamiento de Tecate:CODEEN

Por clausura de parque solar
CONSULTEN Contenidos
Todos los esfuerzos económicos y políticos que hacen el gobierno de la República y del Estado a favor de la inversión, además del enorme trabajo por atraer y retener inversiones por los organismos empresariales promotores de los distintos municipios de Baja California, se ven truncados por proyectos políticos personales del alcalde de Tecate, Darío Benítez, señaló el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, Ing. Héctor Contreras Luengas.

De acuerdo al dirigente empresarial, el Presidente Municipal de Tecate clausuró el único parque solar que genera energía limpia de todo el Estado, por supuestos adeudos de más de 500 Millones de pesos, que salen de toda proporción, equivalente a la mitad del valor de la inversión.

Lo que parece un contrasentido de tipo legal, es que el presupuesto municipal aprobado por el Congreso de Baja California para este 2023 para el Ayuntamiento de Tecate, es de 877 millones 639 mil pesos, mientras Benítez Velasco reclama 580 millones de pesos a una sola empresa, cantidad que equivale al 66.6% del presupuesto autorizado, explicó. "Es como financiar con dos tercios del presupuesto a la ciudad de Tecate".

Contreras Luengas dijo que desde el pasado 24 de octubre, el gobierno municipal instaló sellos de clausura al parque fotovoltaico de 41 Mw que entrega energía limpia a la CFE de Baja California.

Por fortuna, la empresa que entrega energía a la Comisión Federal de Electricidad, ha mantenido la generación del mismo operando de forma remota.

El intento de cierre operado por Benítez, tiene un grave impacto a las operaciones de la CFE en el estado y sus clientes principales como el acueducto Mexicali – Tijuana que abastece a Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

El empresariado, añadió Contreras Luengas, condena estos hechos porque el Presidente Municipal de Tecate ni ha presentado pruebas del supuesto adeudo de más de 580 millones de pesos, ni ha sustentado tal acto.

Sin embargo, el Estado de Derecho se ve vulnerado, añadió, porque a pesar de una suspensión otorgada por un juez federal el Ayuntamiento de Tecate se rehúsa atender.

Según Contreras, el alcalde de Tecate hace esta clausura en el marco de un proceso político de su partido, con afanes protagónicos, pero sin medir las consecuencias, ponen en entredicho la reputación del Presidente, la imagen del Estado de Baja California, los esfuerzos de la promoción económica, el abasto de agua y de energía y además daños al erario.

El Presidente de Codeen instó a las autoridades hacer valer esta disposición judicial, con las responsabilidades que se deriven para el alcalde y los funcionarios de su gabinete responsables, los que ya enfrentan cargos similares por la clausura ilegal de una empresa recicladora en 2022.

La amenaza sobre el suministro eléctrico que pesa por el acueducto que administra el gobierno del Estado, también se amplía a los daños y perjuicios que resulten porque serían pagados del erario municipal de Tecate.

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022