Consulten

Explora Qualcomm potencial educativo en Baja California

Visitaron varias universidades públicas y privadas
CONSULTEN Contenidos
La empresa tecnológica internacional, Qualcomm realizó una visita especial a Baja California para conocer de cerca las opciones educativas para la formación de capital humano en áreas clave como la electrónica, el desarrollo de software y los semiconductores, ya que tiene contemplada una importante inversión en la entidad, como lo anunció en julio pasado la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante esta visita de los ejecutivos de Qualcomm, Adrián Núñez, Carlos Labrada y Sergio Mier, se realizó un recorrido por los campus de las principales instituciones de educación superior, donde pudieron explorar los diversos laboratorios dedicados a la electrónica, la mecatrónica y el desarrollo de software, informó el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo.

El propósito fundamental de esta visita fue establecer vínculos y conocer la oferta curricular de las carreras afines, por lo que se reunieron con el rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, quien compartió información sobre el talento que se forma en la institución, así como su innovador modelo educativo conocido como "70-30", en el que el 70% del tiempo el alumnado hace actividades prácticas y el 30% teoría.

Posteriormente en CETYS Universidad, personal directivo y académico dio detalles sobre su oferta educativa en tecnología y desarrollo de software, que incluye carreras como Ciencias Computacionales y Mecatrónica, entre otras.

Por su parte, el equipo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), presentó su reciente actualización curricular al incorporar la ingeniería en semiconductores, además de mostrar su certificación en alta tecnología en electrónica y semiconductores, y variadas opciones académicas.

Por su parte, en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) se destacaron las carreras que cubren las necesidades de talento de Qualcomm.

“Estos encuentros demostraron que las instituciones de educación superior en nuestro Estado poseen un talento valioso, capaz de satisfacer las demandas de esta influyente empresa multinacional, y la visita de Qualcomm representa una oportunidad emocionante para fortalecer la colaboración entre la industria y la educación en beneficio de las y los bajacalifornianos”, dijo el subsecretario.

Para finalizar, añadió que la Secretaría sigue impulsando inversión de alto valor, de la mano de un desarrollo de talento con las capacidades técnicas y blandas que demanda el sector productivo.

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022