Consulten

Sector agroalimentario mexicano impulsa cabotaje marítimo

Para reducir los costos logísticos
CONSULTEN Contenidos
Debido a la urgente necesidad de reducir los costos logísticos, la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México (CAM) y la Secretaría de Marína (Semar) del Gobierno federal, proyectan aumentar en el próximo año, la movilización de carga por la vía marítima aprovechando los 118 puertos que tiene el país dijo el presidente de CAM, Jacobo Cabrera Palos.

Parte del proyecto con la Secretaría de Marina es el impulso a las carreteras marítimas y, en específico, el de la sexta carretera marítima de México que interconecta Puerto Chiapas y con ello, todo el Sureste de México, con el Centro Occidente del país a través de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas y el Norte-Noroeste a través del puerto de Ensenada y toda la parte de Centroamérica a través de un organismo que se llama Cocatram (Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo)”.

La Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México y Secretaría de Marina proyectan aumentar de 17% a 42% la carga marítima en un año.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022