Consulten

Invitan a Seminarios de Oportunidades Europa y Asia

Dirigido a productores agrícolas y pesqueros del Noroeste
CONSULTEN Contenidos
Productores agropecuarios y pesqueros de Baja California, podrán participar el próximo miércoles, 26 de julio del 2023, en el Seminario de Oportunidades de Mercado en Europa y Asia para la Región Noroeste de México, que será impartido de manera virtual, informó el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez.

Destacó dicha capacitación está dirigida a los productores interesados en incursionar en el proceso de exportación, así como aquellos que tienen interés en la diversificación de los mercados para la venta de sus productos agroalimentarios y que desean conocer los trámites y requisitos necesarios para ingresar al mercado europeo y asiático.

El funcionario precisó que el foro se realizará de manera virtual y es organizado por la Secretaría de Agricultura, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales y la Coordinación General de Operación Territorial, con el apoyo de las Consejerías Agropecuarias de México en el Extranjero.

Aclaró que los productores interesados en participar en el Seminario de Oportunidades de Mercado en Europa para la Región Noroeste de México deberán registrarse en la liga: https://bit.ly/Europa23 para que puedan participar el miércoles 26 de julio, de las 9:00-11:30 de la mañana, tiempo local.

Con respecto al Seminario de Oportunidades de Mercado en Asia para la Región Noroeste de México deben ingresar a la liga: https://bit.ly/Asia-2023. Dicho curso se realizará el mismo miércoles, pero en un horario que va de las 3:00-4:30 PM, tiempo local.

Precisó que al ingresar a dichas ligas, les llegará el enlace para que se registren y con ello posteriormente les llegará a su correo el enlace para acceder a la videoconferencia al correo registrado, así como el Diploma de participación.

Asimismo, podrán escanear los códigos QR, como una opción adicional, afirmó el funcionario.

Por último, el representante de la Secretaría de Agricultura, resaltó que en Baja California se cultiva una gran diversidad de productos como las berries, dátil, vid, tomate, carne de bovino, chile, alfalfa, trigo, algodón, espárrago y cebollín, entre otros productos pesqueros y acuícolas, que podrían comercializarse en los países que forman parte del continente Europeo y Asiático, por su alta calidad y por los estándares de calidad e inocuidad con las que se producen.

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022