Consulten

Cae afluencia de turismo internacional a México

Identifican cuatro factores del descenso
CONSULTEN Contenidos
México comienza a sentir los efectos de una desaceleración en la captación de turismo internacional. Hay evidentes señales que podrían dar paso a un descenso en los flujos, especialmente en los mercados de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido, en los cuales ya se reporta alrededor de medio millón de turistas menos en el periodo marzo-mayo, en comparación con los mismos meses de 2022.

“La reducción de los flujos turísticos en abril y mayo representan una contracción en los ingresos del orden de 354 millones de dólares”, afirmó Francisco Madrid, Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Universidad Anáhuac.

Por su parte, Braulio Arsuaga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), advirtió que los turistas norteamericanos no han dejado de viajar al exterior, pero sí están viniendo menos a México (420,000 entre marzo y mayo). En tanto, las llegadas de este mercado al país se contrajeron en los meses de abril y mayo en 13.7%.

Las causas de la desaceleración son múltiples, entre ellas sobresalen cuatro como son el tipo de cambio, el regreso a la normalidad de la competencia, la falta de promoción de México como destino, y la inseguridad.

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022