Consulten

Inició gira de delegación Francesa en Baja California

Entre los objetivos se encuentra Ensenada
CONSULTEN Contenidos
Una delegación de seis empresas francesas del sector aeronáutico que visita la entidad, inició en Mexicali sus actividades con visitas a universidades, recorridos en empresas y reuniones con el clúster aeroespacial, informó el subsecretario de Gestión de Inversiones, Rodolfo Andrade Pelayo.

La primera actividad fue la bienvenida del Gobierno del Estado, la Embajada de Francia en México y Cetys Universidad, donde se dio una presentación general destacando las ventajas de localizar operaciones en la entidad como el acceso a mercados, infraestructura y talento especializado que se forma en las universidades, resaltando además la red de centros de innovación que pueden apoyar a las compañías.

Explicó el funcionario que la agenda se realiza en coordinación con el servicio comercial “Business France” de la Embajada de Francia en México y el Banco Público de Inversión (BPIFrance) y participan la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) y la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN).

Dicha misión tiene como objetivo dar a conocer a las empresas participantes los atractivos de Baja California en materia de atracción de inversiones, en particular en el sector aeronáutico y espacial; y por otro lado, presentar los productos y servicios ofrecidos por las empresas francesas a los grandes actores del sector aeronáutico asentado en el Estado, en particular en Mexicali y Tijuana.

Las actividades incluyen la visita a las empresas GKN y Honeywell Aerospace en Mexicali y Safran en Tijuana para que las compañías de la comitiva conozcan los casos de éxito de sus operaciones en la entidad.

Participan como parte de la misión Olivier Pradet, Consejero Comercial de la Embajada de Francia en México y jefe de la Delegación; Lana Ravel, Directora para América Latina de BPI France y Marie-Helène Chabrier, Cónsul Honoraria de Francia en Baja California.

El perfil de las empresas francesas de la comitiva incluye las que se dedican a maquinaria y herramientas, gestión medioambiental, automatización, soldadura y materiales y recubrimientos especializados.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022