Consulten

Firmaron acuerdo para autorregulación CANACINTRA y Ayuntamiento

Fijan una serie de compromisos entre las partes
CONSULTEN Contenidos
La delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y el Gobierno Municipal llevaron cabo la Firma de Acuerdo de Colaboración para la Autoregulación de las Empresas para permitir la correcta integración de expedientes para el cumplimiento de las normas municipales y evitar sanciones.

El acuerdo signado por el alcalde Armando Ayala Robles y el presidente de Canacintra Ragnar Gutiérrez Abarca, establece las bases generales de colaboración y reciprocidad entre ambas instancias para la autorregulación voluntaria en las disposiciones que reglamentan a productores, empresas e industrias afiliadas.

La Cámara informará y orientará a sus afiliados para el diagnóstico, asesoría y capacitación para el cumplimiento de la normatividad municipal y el Gobierno permitirá la operación de empresas e industrias que se acojan al acuerdo de autorregulación a través una ventanilla de la Canacintra.

Las dependencias del Ayuntamiento darán prioridad a la revisión de expedientes integrados a través de la Cámara y les brindará facilidades a las empresas para el cumplimiento de la normatividad.

Ayala Robles invitó a los industriales a trabajar juntos y a reunirse al menos una vez por mes con la directiva de Canacintra y llevar una lista de los problemas más apremiantes para los afiliados.

En su turno el presidente de la Canacintra Ragnar Gutiérrez Abarca agradeció la presencia de las autoridades e industriales en el evento; “le tomo la palabra alcalde, pongamos fecha a la primera reunión.” El acuerdo fue realizar la primera reunión de trabajo el 14 de abril próximo.

Antes, el director de Administración Urbana, Baltazar Alejandro Palacios Pasos, informó que conjuntamente con la Sub dirección de Ecología, en lo que va del año se han realizado operativos con el propósito regularizar patios de contenedores, pesqueras-harineras, hoteles-moteles, tiendas de curiosidades y ocupación de la vía pública.

El año pasado, recordó, se realizaron operativos en plazas comerciales, farmacias, pastelerías, negocios de alimentos y tiendas de grandes cadenas.

Por su parte la directora de Desarrollo Económico, Lucía Aguirre Inzunza, destacó el apoyo a propietarios de pequeños y medianos negocios en obtención o regularización de permisos Municipales en un tiempo máximo de 72 horas.

Detalló que a la fecha se han concluido 232 trámites con lo que se han impulsado la creación de 835 nuevos empleos, 69 empresas, regularizaciones de 163 y una inversión de 145 millones de pesos.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes: Alfonso Rosiñol De Vecchi, representante del sector pesquero; Carlos Ibarra Aguiar, asesor ejecutivo del alcalde; Claudia Méndez, del CCEE; Héctor Contreras, presidente de Codeen; Julio Salinas, de Consulten; y, Joaquín Moya, del Covee.

Rubén Best Velasco, secretario del Ayuntamiento; Iván Barbosa Gutiérrez, subsecretario de gobierno; y, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez, titular regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Busca CONSULTEN se amplíe la desaladora de Ensenada

Plantean mesa de trabajo para proponer soluciones y se haga
separador

Ampliar desaladora, en lugar de traer agua desde Rosarito

Urge destrabar negociaciones con Aguas de Ensenada
separador

Presentaron el calendario turístico de Ensenada 2025

Son más de 120 eventos de todo tipo
separador

Presentaron detalles del PIMUS en foro de gobernanza

Organizó Academia de Ciencias y Ayuntamiento
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022