Consulten

El reto de las ciudades inteligentes: falta de transparencia

Aunque México tiene potencial, malas prácticas lo frenan
CONSULTEN Contenidos
Las malas prácticas de funcionarios, la burocracia y la falta de presupuesto son algunos de los obstáculos para la adopción de la tecnología en las urbes mexicanas.

Aunque México es uno de los países de América Latina con gran potencial para la creación de ciudades inteligentes; representantes municipales de diversos estados del país señalaron que existe un largo camino por recorrer para consolidar proyectos de esta naturaleza.

En el marco del Día Mundial de las Ciudades que se celebró el 31 de octubre, autoridades municipales que forman parte de la Red de Ciudades Inteligentes de la Fundación Friedrich Naumann, compartieron los retos comunes a vencer.

Este es el artículo de El Economista.

Paquete económico 2026, mayormente positivo para el país

Pero aranceles a productos chinos, impactarán a la mayoría
separador

Impulsan vinculación entre centros de investigación

CICESE, CEVIT Y CNyN-UNAM con Tour Red CI Baja / Red Acelera BC
separador

Entregaron concesión de Puerto de Punta Colonet al Estado

Iniciará construcción en 2026 y será en tres etapas
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022