Consulten

El reto de las ciudades inteligentes: falta de transparencia

Aunque México tiene potencial, malas prácticas lo frenan
CONSULTEN Contenidos
Las malas prácticas de funcionarios, la burocracia y la falta de presupuesto son algunos de los obstáculos para la adopción de la tecnología en las urbes mexicanas.

Aunque México es uno de los países de América Latina con gran potencial para la creación de ciudades inteligentes; representantes municipales de diversos estados del país señalaron que existe un largo camino por recorrer para consolidar proyectos de esta naturaleza.

En el marco del Día Mundial de las Ciudades que se celebró el 31 de octubre, autoridades municipales que forman parte de la Red de Ciudades Inteligentes de la Fundación Friedrich Naumann, compartieron los retos comunes a vencer.

Este es el artículo de El Economista.

Busca CONSULTEN se amplíe la desaladora de Ensenada

Plantean mesa de trabajo para proponer soluciones y se haga
separador

Ampliar desaladora, en lugar de traer agua desde Rosarito

Urge destrabar negociaciones con Aguas de Ensenada
separador

Presentaron el calendario turístico de Ensenada 2025

Son más de 120 eventos de todo tipo
separador

Presentaron detalles del PIMUS en foro de gobernanza

Organizó Academia de Ciencias y Ayuntamiento
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022