Consulten

Integra Gobierno del Estado Red CI Baja

Junto con 22 centros de innovación reconocidos
CONSULTEN Contenidos
Como parte de la estrategia para detonar proyectos innovadores, tecnológicos e integrados a las cadenas de valor estatales y regionales, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impulsó la creación de la Red de Centros de Innovación en Baja California (Red CI Baja) y como resultado del proceso de convocatoria se identificaron 22 Centros, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Los centros de innovación son plataformas que conjuntan capacidades técnicas (infraestructura y equipamiento) y talentos especializados para la integración de la labor científica, tecnológica y su aplicación comercial.

“Lanzamos una convocatoria para crear el registro e identificación de Centros de Innovación, una vez que terminó el periodo de registro en junio, visitamos cada una de las instituciones y empresas para verificar que cumplieran con los elementos claves para entonces acreditarlos como parte de la Red” explicó el secretario.

Algunos centros están en instituciones de educación superior, de investigación o son empresas con infraestructura y equipamiento con puertas abiertas, es decir, que pueden compartir. También, cuentan con talento humano con perfiles especializados para reflejar la concentración de capacidades y conocimientos en el estado.

La oferta tecnológica y de talento se concentra en las áreas de ciencias de la vida, tecnologías de la Información (TI), manufactura e industrias creativas y algunas otras que tiene que ver con producción vitivinícola, de cerveza y de químicos.

En Ciencias de la vida encontramos salud, agro tecnología, biotecnología y nanotecnología, en TI, se conjuntan la electrónica, inteligencia artificial, Big Data y analítica e industrias 4.0 y, en manufactura hay ingeniería industria metalmecánica, aeroespacial y automotriz.

Quienes integran la Red CI Baja recibirán beneficios como acceso a infraestructura y equipamiento con equipo compartido de aliados nacionales e internaciones para continuar los desarrollos e investigaciones y/o validaciones requeridas de procesos.

También, se les vinculará con otros centros, empresas e instituciones para gestionar proyectos conjuntos y, podrán recibir capacitación en temas especializados y enfocados en sus perfiles.

Adicionalmente participarán en proyectos específicos con academia, sector empresarial y gobierno, tendrán acceso a fondos de inversión para obtener capital para los proyectos en desarrollo alineados a las tesis de inversión de los fondos disponibles y la visibilidad de sus actividades y capacidades a nivel regional, nacional e internacional.

Por otro lado, se reconoció a los Actores del Ecosistema que son organismos, instituciones y empresas que cumplen con el rol de habilitar, vincular, articular y promover el ecosistema de innovación de Baja California, propiciando así un estado más innovador y competitivo.

Los centros de innovación reconocidos y los actores del ecosistema de innovación se pueden consultar en www.bajacalifornia.gob.mx/redcibaja

La Red CI Baja, seguirá creciendo y sumando a más centros para fortalecer un ecosistema de innovación y tecnología en el Estado.

Visitó la Presidenta de la República Ensenada este fin de semana

Verificó avances del Hospital Regional No. 23 del IMSS
separador

Urge CCEE mejorar estrategias de seguridad

Tras hechos violentos este fin de semana
separador

Eligen a Héctor Contreras Luengas al frente de CONSULTEN

En Asamblea Anual este viernes 28 de marzo
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022