Consulten

Prorrogan plazo para regularización de autos extranjeros

Vencerá el próximo 31 de diciembre
CONSULTEN Contenidos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, emitió una prorroga para la regularización de autos chocolate que vencerá el próximo 31 de diciembre.

En la edición vespertina del 19 de septiembre, el Diario Oficial de la Federación de publicó dicho decreto, por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2022, su fe de erratas de 21 de enero de 2022, y sus posteriores modificaciones de fechas 27 de febrero y 20 de junio, de 2022.

En la exposición de motivos, el documento oficial precisa que con la implementación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, se ha logrado regularizar más de medio millón de vehículos.

Esto, abunda, ha otorgado certeza jurídica y protección al patrimonio familiar de millones de mexicanos; asimismo, se ha contribuido a garantizar la seguridad pública, lo que se traduce en una mayor derrama económica para todas las entidades federativas participantes.

Además que debido a la aceptación del programa y los beneficios que los propietarios de los vehículos obtienen, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera y

con el fin de que un mayor número de mexicanos pueda acceder al programa y se logren más beneficios, el gobierno Federal debe continuar con la regularización de autos de procedencia extranjera en los términos señalados en los decretos anteriormente citados.

El acuerdo prolongar la vigencia del programa para todos aquellos vehículos usados de procedencia extranjera que aún no hayan tramitado su importación definitiva en las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

El objetivo, recalcan es otorgar seguridad jurídica a los propietarios de dichos vehículos, residentes en estas entidades federativas, y de prevenir la comisión de delitos en contra de la seguridad y patrimonio de las personas.

Impulsa CETYS Plataforma Digital especializada

De la Incubadora de Negocios de Alto Impacto
separador

Impulsan corredor portuario de Ensenada

Se presentó a Diputados Federales
separador

Buscan sumar fuerzas FESC con Empresariado

Para enfrentar la violencia en Ensenada
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022