Empresarios de Baja California rechazaron la decisión unilateral del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda de desaparecer el Fideicomiso Empresarial del Estado (FIDEM), y exigieron se disminuya la tasa del impuesto sobre nómina, la más alta del país.
En conferencia de prensa, este 5 de mayo de 2025, el presidente del CCE de Mexicali, Octavio Sandoval López, aseguró que se está tratando de conformar un modelo de incentivos para poder retomar la competitividad del Estado que durante muchos años Baja California lideró en México.
En 2025, el gobierno estatal recaudará 12 mil 200 millones de pesos por concepto del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (conocido como impuesto sobre nómina) y anualmente se transfieren alrededor de 180 millones de pesos al FIDEM.
Esta es la información publicada por ZETA tras la conferencia de prensa.