Consulten

Piden empresarios bajar impuesto sobre nómina si desaparece FIDEM

Las condiciones actuales restan competitividad
CONSULTEN Contenidos
Empresarios de Baja California rechazaron la decisión unilateral del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda de desaparecer el Fideicomiso Empresarial del Estado (FIDEM), y exigieron se disminuya la tasa del impuesto sobre nómina, la más alta del país.

En conferencia de prensa, este 5 de mayo de 2025, el presidente del CCE de Mexicali, Octavio Sandoval López, aseguró que se está tratando de conformar un modelo de incentivos para poder retomar la competitividad del Estado que durante muchos años Baja California lideró en México.

En 2025, el gobierno estatal recaudará 12 mil 200 millones de pesos por concepto del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (conocido como impuesto sobre nómina) y anualmente se transfieren alrededor de 180 millones de pesos al FIDEM.

Esta es la información publicada por ZETA tras la conferencia de prensa.

Advierte Consejo de Seguridad Pública escalada de violencia en Ensenada

Ha evolucionado y ataca como terrorismo económico
separador

Alerta Ayuntamiento por falsos inspectores

De Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
separador

Aprobaron reforma a la Ley Aduanera en México

Con mayoría de partido oficial y asociados
separador
25 Aniversario

Conéctate con Nosotros

facebook
CONSULTEN © 2022